• 30. El almohadón de plumas

    En este relato breve, Horacio Quiroga nos sumerge en diversas emociones al relatarnos las vivencias de una pareja recién casada debido a la inexplicable y repentina enfermedad de la esposa Alicia.

    Este cuento forma parte del libro "Cuentos de amor, de locura y de muerte" del escritor uruguayo Horacio Quiroga.

    ...

    Episodio n° 30: "El almohadón de plumas"

    Autor: Horacio Quiroga

    Voz: María de Luján Cianfagna

    Música original: "El durante nos pertenece", María de Luján Cianfagna


    ¡Gracias por ser parte de Somos Sinergia - Red de literatura!



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S2E30 - 16m - Apr 5, 2024
  • 29. El cuerpo tiene sus razones: La casa acogedora

    "...A lo largo de este libro, y reunidas al final, se encontrará la descripción de ciertas premoniciones, gracias a las cuales se comprenderá que es posible dejar de desgastarse inútilmente, de envejecer prematuramente, empleando, no una energía diez o cien veces mayor que la necesaria, como se hace por regla general, sino sólo la energía apropiada para cada gesto.

    Así podrá usted permitirse dejar caer sus máscaras, sus disfraces, sus posturas afectadas, dejar de actuar "como sí", sino ser, y tener el valor de la propia autenticidad..."

    Fragmento de la "Introducción" por Thérèse Bertherat.

    ...

    El cuerpo tiene sus razones es el primer libro de la autora y creadora de la Antigimnasia, Thérèse Bertherat.

    Los invito a leer sus publicaciones y conocer más acerca de este método en el siguiente enlace: www.antigymnastique.com

    ...

    Episodio n° 29: El cuerpo tiene sus razones. Capítulo 8: "La casa acogedora"

    Título de la edición original: Le corps a ses raisons

    Autores: Thérèse Bertherat, Carol Bernstein

    Traducción del francés: Fabián García-Prieto Buendía

    Voz: María de Luján Cianfagna

    Música original: "El durante nos pertenece", María de Luján Cianfagna

     

    ¡Gracias por ser parte de Somos Sinergia - Red de literatura!



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S2E29 - 20m - Feb 23, 2024
  • 28. Necesaria subjetividad de Iván Navarro Lluesma - Mínyma

    "Hago una apuesta: subjetividad y verdad. Recurrir por necesidad a las verdades de la subjetividad. No busco la Verdad, no es posible. Aunque sí podemos acercarnos a las verdades de esos instantes dados a la historia, al lenguaje, a la vida y al tiempo que conducen a los equívocos tan importantes en nuestra cotidianidad.

    Porque en esa necesaria subjetividad, es decir, en la capacidad de cada uno por interpretar y decir en los márgenes de lo establecido, se encuentra la diversidad: las realidades que se escapan por las grietas de la expresión..." Nota del autor al libro Necesaria subjetividad.


    Los invitamos a visitar y a seguir la página de Mínyma y a leer la nota sobre la segunda publicación del autor en los siguientes enlaces:

    https://www.instagram.com/minyma.poesia

    https://irredimibles.com/porque-nadie-sabia-como-llamarte-nuevo-poemario-de-ivan-navarro/


    ¡Gracias por ser parte de Somos Sinergia - Red de literatura!


    Episodio n° 28: Necesaria subjetividad

    Autor: Iván Navarro Lluesma - Integrante de Mínyma

    Voz: María de Luján Cianfagna

    Música original: "El durante nos pertenece" - María de Luján Cianfagna

    https://linktr.ee/sinergiaediciones



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S2E28 - 9m - Jul 15, 2023
  • 27. El señor feliz de María de Luján Cianfagna

    "¿Cuáles son los 3 puntos fundamentales de la vida que conforman y permiten y favorecen la humanidad?"

    El señor feliz nos comparte su punto de vista en el libro "Un cubo llamado realidad" de María de Luján Cianfagna.

    wwww.lujanmusicaylibros.com


    ¡Gracias por ser parte de Somos Sinergia - Red de literatura"


    Música original: "El durante nos pertenece" - María de Luján Cianfagna

    Voz: María de Luján Cianfagna

    Episodio n° 27: cuento "El señor feliz"

    Libro: Un cubo llamado realidad

    Autora: María de Luján Cianfagna



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S2E27 - 5m - Jul 9, 2023
  • 26. Poemas de Manú

    ¡Bienvenidos a Somos Sinergia! Especial: escritores contemporáneos.

    En el episodio n° 26 queremos compartirles la poesía de Manú.

    Manú escribe poesías, canciones y hexagramas que publica en fanzines y libros. Desde el 2013, edita, encuaderna y distribuye materiales en la editorial vagalume. Ha participado varios años de la FLIA Rosario y en diversas ferias y jornadas independientes y autogestivas. Actualmente vive en las sierras de Córdoba.

    Los invitamos a seguir su página editorial:

    https://www.instagram.com/vagalume.ediciones/


    ¡Gracias por escuchar Somos Sinergia - Red de Literatura!

    Música y voz de María de Luján Cianfagna

    https://linktr.ee/sinergiaediciones



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S2E26 - 4m - Nov 18, 2022
  • 25. La lección - Alejandro Jodorowsky

    En la época en que buscaba la iluminación, Marpa, que fue más tarde el maestro del gran Milarepa, se topó un día en un camino con un anciano encorvado bajo un pesado fardo. De repente tuvo la intuición de que este anciano poseía la clave de su búsqueda espiritual...

    Cuento: La lección

    Autor: Alejandro Jodorowsky

    Libro: La sabiduría de los cuentos

    Narradora: María de Luján Cianfagna


    ¡Muchas gracias por escucharnos!

    Seguinos en las redes!


    www.linktr.ee/sinergiaediciones


    Somos Sinergia - Red de literatura



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S2E25 - 2m - Sep 4, 2022
  • 24. Las mil caras del hombre invisible - Alejandro Jodorowsky

    El hombre invisible se fabricaba máscaras. Las tenía de todas las expresiones: amor, celos, orgullo, duda, dolor.



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S2E24 - 2m - May 27, 2022
  • 23. La trampa de los colores: entrevistas. Hernán Blanco

    La pérdida de la inocencia. La idea equivocada de no disfrutar el presente creyendo que el futuro va a ser mejor. Llegar a adulto con el único anhelo de volver a ser un niño.



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E23 - 13m - Dec 11, 2021
  • 22. Rompecabezas - Benito Pérez Galdós

    Ayer, como quien dice, el año Tal de la Era Cristiana, correspondiente al Cuál, o si se quiere, al tres mil y pico de la cronología egipcia, sucedió lo que voy a referir, historia familiar que nos transmite un papirus redactado en lindísimos monigotes.



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E22 - 13m - Nov 28, 2021
  • 21. El precursor - Khalil Gibran

    KHALIL GIBRÁN - EL PRECURSOR (1920)

    Tú eres el precursor de ti mismo, amigo mío, y las torres y ciudadelas erigidas en tu vida no son más que cimiento para la esencia soberbia que a su vez será cimiento para la otra.

    Yo soy como tú, precursor de mí mismo, porque la sombra desplegada ante mí, a la salida del sol, eclipsará bajo mis pies al mediodía. Amanecerá nuevamente y otra sombra se bosquejará; también ésta se esfumará, otra vez, bajo mis pies, al otro día.

    Somos desde el principio precursores de nosotros mismos, y así seremos hasta la eternidad. Todo lo que acumulamos en nuestra vida no es más que una semilla que preparamos para un erial.

    Somos el erial y los sembradores; somos la fruta y los cosechadores.

    Cuando eras, amigo mío, un pensamiento perdido en la tiniebla, yo era, como tú, otro pensamiento extraviado. Te llamé y acudiste a mi llamado. De nuestros afanes nacieron los sueños. Los sueños eran tiempo sin cadena, y los tiempos fueron espacio sin fin.

    Eras una palabra muda entre los temblorosos labios de la vida; también era yo, como tú, otra palabra muda, y no bien nos pronunció la vida cuando asomamos al mundo con corazones vibrantes por el recuerdo del pasado y con el afán para el mañana.

    Y el pasado no es más que la muerte expulsada; y el mañana es el nacimiento buscado.

    Ahora estamos en manos de Dios. Tú eres un sol radiante en su derecha y yo una tierra iluminada en su izquierda. Tu poder en la iluminación no es superior al mío en reflejar tu luz.

    Y nosotros no somos el sol ni la tierra sino el comienzo de un sol más grande y de una tierra más gigantesca. Así seremos hasta el fin de los siglos.

    Tú eres el predecesor de ti mismo, ¡oh, extraño!, tú, que franqueas el umbral de mi jardín; yo soy, como tú, precursor de mí mismo, no obstante vivir bajo la sombra de mis árboles, reposado y tranquilo.



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E21 - 4m - Oct 30, 2021
  • 20. Encuentro nocturno - Dino Buzzati

    El cuento relata el encuentro de dos hombres en una bellísima noche húmeda, fría y de niebla, con sus faroles llenos de fatalidad. 

    Fuente: Libro Giocare con la letteratura, Alma ediciones



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E20 - 4m - Oct 2, 2021
  • 19. A la luna - Giacomo Leopardi

    Oh encantadora Luna, yo recuerdo

    que, ahora hace un año, sobre estas colinas

    venía lleno de angustia a mirarte..



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E19 - 2m - Sep 18, 2021
  • 18. Trapo (poema) - Álvaro de Campos (Fernando Pessoa)

    Fernando Pessoa fue un escritor portugués, especialmente reconocido por sus heterónimos.

    A partir de 1914 proyectó su obra sobre tres heterónimos: Ricardo Reis, Álvaro de Campos y Alberto Caeiro, para quienes inventó personalidades divergentes y estilos literarios distintos. 

    Sobre estos desdoblamientos del poeta en varias personalidades reflejó Pessoa sus distintos yos conflictivos, a la vez que elaboraba su propia obra poética, a veces experimental, una de las más importantes del siglo XX.




    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E18 - 3m - Sep 4, 2021
  • 17. Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes

    Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E17 - 11m - Aug 28, 2021
  • 16. Se meten en mi casa (poema) - María de Luján Cianfagna

    Se meten en mi casa


    Se meten en mi casa. Se meten en el aire que rodea mi cuerpo. Sus golpes retumban en mi pecho y me sacuden. Sus gritos se meten en mis oídos y me asustan. Ya no sé de dónde vienen. Ya no sé por cuánto tiempo.

    Mi cuerpo, tiempo y espacio intenta amoldarse a ello para sobrevivir. Mientras la cabeza pesa, el corazón se asusta, los oídos se cansan, el cuerpo entero tiembla.

    Ya es inevitable. Vienen. Y se quedan hasta convertirse nuevamente en nómades. Los objetos cobran vida y parecieran ser más importantes que las personas. Mientras el cuerpo y la mente se siguen amoldando para sobrevivir y no sabría decirte hasta cuándo.


    María de Luján Cianfagna



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E16 - 1m - Aug 21, 2021
  • 15. La mañana verde - Ray Bradbury

    Se llamaba Benjamin Driscoll, tenía treinta y un años, y quería que Marte creciera verde y alto con árboles y follajes, produciendo aire, mucho aire, aire que aumentaría en cada temporada. 



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E15 - 16m - Aug 14, 2021
  • 14. Eveline - James Joyce

    Eveline es el cuarto relato de los quince que componen el libro Dubliners, Dublineses, publicado en 1914. En estos relatos el escritor trató de reflejar la "parálisis" cultural, mental y social que aquejaba a la ciudad.



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E14 - 14m - Aug 7, 2021
  • 13. Continuidad de los parques - Julio Cortázar

    Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama...



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E13 - 6m - Jul 24, 2021
  • 12. La casa de la agonía - Luigi Pirandello

    Luigi Pirandello es un escritor italiano. En sus textos humorísticos se mezclan lo trágico y lo cómico. Para Pirandello, la realidad es vida, un fluir continuo y todo lo que se desprende de ese fluir comienza a morir; la realidad tiene multiplicidad de aspectos y no se puede conocer racionalmente, incluso la identidad personal del hombre es múltiple y de ahí el concepto de máscara: debajo de la máscara no hay nadie, o mejor dicho, hay un flujo incoherente de estados siempre cambiantes.



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E12 - 13m - Jul 17, 2021
  • 11. Un expreso del futuro - Julio Verne

    Un expreso al futuro es un cuento futurista del escritor francés Julio Verne, donde se lleva a cabo el proyecto de unificar Europa y América mediante dos colosales tubos submarinos.



    Support this podcast at — https://redcircle.com/somossinergia/donations
    S1E11 - 12m - Jul 10, 2021
Audio Player Image
Somos Sinergia
Loading...