- Tratamiento no quirúrgico del estrabismo
El estrabismo, el tener un ojo desviado, suele corregirse mediante una cirugía. Pero, ¿siempre se necesita operar? ¿Hay otros tratamientos que pueden preceder o sustituir a la intervención? Hoy te lo cuento.
Éste es el duodécimo episodio de la séptima temporada y vamos a hablar de las las formas no intervencionistas de tratar un estrabismo.
Además hablaremos de como se va acumulando evidencia científica que apunta que los filtros de luz de alta energía (luz azul y violeta) pueden producir más miopía. Tanto las lentes intraoculares, pero también gafas que bloquean una parte de la luz violeta y azul podrían predisponer a los niños y adolescentes a padecer más miopía.
Por último, hablaremos de la migraña fotosensible, un dolor de cabeza que se desencadena o empeora por la luz. Y cómo las vías visuales interaccionan con circuitos neuronales relacionados con el dolor, pero también con el flujo sanguíneo del cerebro.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- Luz azul y retina: programa del podcast donde hablo de los efectos de la luz en los ojos. En relación de cómo se desarrollan estrategias comerciales para vendernos lentes que bloquean parte de esta luz de alta energía. Nos venden que protegen nuestra salud, pero la perjudican.
- Luz azul y ritmo circadiano: tres artículos del blog (uno, dos y tres) donde explico el circuito alternativo de la vía visual, correspondiente a las células ganglionares. En la explicación del blog se trata la relación de esta vía visual con el ritmo circadiano y la melatonina (un rol importante en otros animales con un cerebro mucho menos desarrollados, y con un papel mucho más dudoso en humanos). La primera parte de este circuito es el mismo que el que explicamos en el programa de hoy, en relación con la migraña, el dolor, y la circulación del cerebro.
- Cuándo y cómo tratar un estrabismo: El episodio de hace 2 meses, el primero de la serie que vamos dedicando al estrabismo. Si el otro día explicamos cuándo tratar, por qué, y qué actitud responsable debemos de tomar frente al tratamiento del estrabismo, hoy continuamos explicando en detalle una parte del tratamiento.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
1h 15m | Dec 1, 2023 - El ojo seco
La sequedad ocular es la enfermedad más frecuente de la oftalmología. Habitualmente no es peligroso para la visión, pero muy molesto para quienes lo sufren. ¿Quieres conocer sus causas y tratamientos? Hoy te lo cuento.
Éste es el undécimo episodio de la séptima temporada y vamos a hablar de las causas, los mecanismos de la sequedad ocular y sus tratamientos.
Además hablaremos de cómo una enfermedad como el ojo vago nos protegería frente a otra: la degeneración macular asociada a la edad. Por último explicaremos cómo nuestra experiencia visual se recrea a partir de estímulos visuales parciales, interrumpidos, desenfocados, desdoblados ... hay una gran diferencia entre las primeras sensaciones que se generan en la retina y el resultado final.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- Degeneración macular asociada a la edad: programa en el que hablo de esta enfermedad degenerativa tan frecuente del centro de la retina. Este trastorno que al parecer afecta en menor medida a los pacientes que padecen ojo vago (ambliopía).
- Tratamiento del ojo seco (manejo inicial, medidas adicionales y lágrimas artificiales): serie de tres artículos del blog donde describo en detalle las estrategias para manejar la sequedad ocular.
- Blefaritis: el programa donde explico en detalle esta causa frecuente de ojo seco.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
1h 3m | Nov 1, 2023 - Control de la miopía
Los tratamientos para el control de la miopía están de moda, y ofrecen una solución a millones de padres y madres preocupados. Pero, ¿son efectivos? ¿Cuáles son sus riesgos? ¿Cuál es la mejor estrategia? Hoy te lo cuento.
Éste es el décimo episodio de la séptima temporada y vamos a hablar de los conflictos de intereses, las dudas y los riesgos de las diferentes estrategias para el control de la miopía. Y concluiremos dando recomendaciones claras basadas en los principios de "primero no dañar" y de la Medicina Basada en la Evidencia.
Además hablaremos de un pequeño escándalo en el ámbito de la investigación en oftalmología: un artículo retractado sobre el tratamiento de una enfermedad muy frecuente. ¿Fraude científico? Por último explicaremos cómo el cirujano oftalmólogo soluciona eventos inesperados durante la cirugía ocular.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- Tratamiento con atropina en duda: episodio de este podcast de agosto de 2023, en la sección final del programa explicábamos el artículo que pone en duda la eficacia del tratamiento farmacológico (con colirio de atropina) para el control de la miopía.
- Conflictos de intereses: episodio de junio de 2023, donde hablamos de los conflictos de intereses en oftalmología, medicina e investigación.
- Control de la Miopía: ¿Estamos Creando Falsas Expectativas?: Publicación en LinkedIn de un optometrista con una visión más realista de lo habitual de los tratamientos de control de la miopía.
- Miopía y mácula: episodio del podcast donde hablo de las complicaciones que tiene la miopía alta en el centro de la retina.
Y aquí enlazo artículos del blog de Ocularis donde explico con detalle cada una de las tres estrategias de control de la miopía:
- El uso de lentes de contacto
- Tratamiento farmacológico con el colirio de atropina
- Aumentar la exposición a la luz solar y las actividades al aire libre
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
54m | Oct 1, 2023 - Cuándo y cómo tratar un estrabismo
Hay varios tratamientos disponibles cuando los ojos no están alineados. Pero, ¿es siempre necesario tratar un estrabismo? ¿Cuanto antes mejor? ¿Cómo hacerlo? ¿Hay evidencia científica para contestar a esto?
Éste es el noveno episodio de la séptima temporada y vamos a hablar de la evidencia científica que apoya los distintos tratamientos del estrabismo. En concreto, cuándo tratar una desviación ocular (con cirugía o con prismas), y cuándo no hacerlo. ¿La indicación de tratar está realmente sustentada en evidencia científica?
Además hablaremos de una noticia que ha llegado a los medios de comunicación: una revisión de la Cochrane aclara que los filtros de luz azul no aportan ningún beneficio: ni para la retina, para que durmamos mejor o para la fatiga visual. Por último, explicaremos por qué no se publican los artículos de investigación que evidentemente se realizan en muchos ámbitos de la salud visual.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- Luz azul y retina: Episodio donde hablo de la luz y por qué no es dañina para la retina.
- Resumen sobre la luz azul: Artículo del blog donde resumo y enlazo todos los artículos y episodios que he dedicado a este tema.
- La fatiga visual: El primer episodio de este podcast, donde explicaba por qué se produce la fatiga visual. Entre las numerosas causas, no está la luz azul.
- Introducción al estrabismo: Entrada del blog donde explico los fundamentos del estrabismo.
- Visión binocular y estrabismo: Otro artículo donde desmiento algunas indicaciones algo precipitadas para operar un estrabismo, enarbolando el tema de la visión binocular.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
1h 19m | Sep 1, 2023 - ## Ocularis Tecnología 09 ## Medir la graduación
¿Podemos utilizar un dispositivo de realidad virtual/aumentada para medir nuestra visión? ¿Nos puede decir las gafas que necesitamos? Detallaremos en qué consiste medir la agudeza visual y el defecto refractivo (miopía, astigmatismo, hipermetropía, vista cansada) y analizaremos si estos dispositivos de alta tecnología pueden hacerlo.
Para el que quiera saber más, aquí hay una publicación científica de un dispositivo de realidad virtual modificado para este propósito:
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
17m | Aug 9, 2023 - ## Ocularis Tecnología 08 ## Distorsión dinámica
Además de la latencia que explicamos en el episodio previo, hay otro motivo que hace que el uso de visores de realidad virtual y aumentada puedan producir mareos y malestar. Las lentes de estos dispositivos producen distorsión de la imagen, y esta distorsión cambia cada vez que movemos los ojos. ¿Por qué se producen estos síntomas? ¿Cómo se puede solucionar? Hoy explicamos con detalle.
Para el que quiera saber más, un artículo científico que explica este tema con detalle:
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
29m | Aug 2, 2023 - Enfermedades ventajosas
Las enfermedades y trastornos de nuestros ojos limitan nuestra capacidad de ver. Pero, ¿puede ser que no todo sea malo? ¿Puede que a veces una persona con trastorno visual pueda jugar con ventaja? Hoy te lo cuento.
Éste es el octavo episodio de la séptima temporada y este episodio es muy especial: enfermedades y trastornos que dan ventajas a quienes lo tienen.
Además hablaremos de un artículo que pone en duda la (ya de por sí endeble) evidencia que apoya el uso de colirios para frenar la miopía. Por último, explicaremos si los filtros de colores son útiles para las enfermedades de la retina y la mácula.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- Miopía y atropina: Entrada en el blog donde analizo con detalle los estudios que daban soporte al uso de colirio de atropina para frenar la miopía. Vemos que la evidencia no es nada robusta.
- Falsas expectativas en el control de la miopía: un artículo en LinkedIn donde un optometrista relativiza la evidencia para el uso de las medidas de control de la miopía.
- Eficacia en el control de la miopía: Publicación científica, una revisión en inglés sobre los tratamientos para la miopía. Un ejemplo de cómo el conflicto de intereses tergiversa el avance científico. Una conclusión contraria a lo que dice el propio artículo, por unos autores que trabajan para la empresa que fabrica las lentillas que se usan para el control de la miopía.
- Ensayo clínico del colirio de atropina: Un ensayo clínico muy reciente en donde el colirio de atropina es ineficaz.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
47m | Aug 1, 2023 - ## Ocularis Tecnología ## 07 Latencia
La latencia es un concepto técnico, un retraso en el que se muestra la imagen en una pantalla. Sin embargo, la latencia en los visores de realidad virtual/mixta tiene consecuencias biológicas: mareos, náuseas, vómitos. ¿Por qué ocurre eso? ¿Qué ocurre en nuestro sistema visual que desencadena tanto malestar?
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
30m | Jul 26, 2023 - ## Ocularis Tecnología 06 ## Escáner de iris
Visores de realidad virtual y mixta como el de Apple y otros son capaces de identificarnos escaneando nuestros ojos. Pero, ¿cómo funciona esta tecnología? ¿Es similar a leer nuestra huella digital o nuestro rostro?
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
30m | Jul 19, 2023 - ## Ocularis Tecnología 05 ## Resolución de pantalla
Resolución de 4K, 32 millones de pixeles ... nos anuncian que el visor de realidad virtual/mixta de Apple tiene una gran calidad en sus pantallas. Pero, ¿es suficiente? Hoy analizaremos con números si esto es suficiente para una persona con una agudeza visual normal (o incluso para los que ven mejor que la media).
Si quieres tener información más detallada de cómo hemos hecho los cálculos, aquí tienes un artículo del blog:
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
34m | Jul 12, 2023 - ## Ocularis Tecnología 04 ## Problemas visuales
¿Es peligroso tener una pantalla tan cerca de los ojos? Hablamos de los problemas visuales que producen las pantallas convencionales, y comparamos con el uso de un visor de realidad virtual/mixta, cuyas pantallas están mucho más cerca.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
41m | Jul 5, 2023 - Lentes intraoculares para la vista cansada
La vista cansada nos afecta a todos cuando nos hacemos mayores. Con una lente colocada dentro del ojo podemos corregir el problema. Pero, ¿cuáles son las limitaciones y los inconvenientes? Hoy te lo cuento.
Éste es el séptimo episodio de la séptima temporada y hablaremos de los tipos de lentes que se pueden implantar dentro del ojo para poder enfocar tanto en lejos como en cerca, con sus ventajas, inconvenientes y riesgos.
Además hablaremos de el posible papel preventivo que puede jugar la dieta para una enfermedad tan frecuente como el glaucoma. Por último, revisaremos con ojo crítico los consejos habituales que hay para proteger nuestra vista cuando usamos pantallas.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- El podcast de Faq-Maq donde hablo del nuevo dispositivo de realidad mixta y virtual de Apple, y su relación con nuestros ojos.
- El artículo científico sobre la dieta y el glaucoma.
- Los episodios anteriores de Ocularis sobre consejos populares y consejos realistas sobre salud visual
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
1h 7m | Jul 1, 2023 - ## Ocularis Tecnología 03 ## Baja visión
Hasta ahora no se ha presentado ningún visor de realidad virtual con la capacidad suficiente de ser dispositivo de ayuda para las personas con baja visión. Sin embargo, el Vision Pro que sacará Apple en unos meses cuenta con los sensores y la capacidad de procesamiento para ser una herramienta revolucionaria para la discapacidad visual.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
28m | Jun 28, 2023 - ## Ocularis Tecnología 02 ## Seguimiento de la mirada
Seguimos analizando las Apple Vision Pro, que tiene un interfaz que se maneja con nuestros ojos. Pero, ¿podemos utilizar nuestra mirada para interactuar de la misma manera que nuestras manos? ¿Qué problemas hay? Hoy explicamos en profundidad cómo funcionan nuestros movimientos oculares para entender cómo pueden interactuar con los visores de realidad virtual/mixta y el software.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
52m | Jun 21, 2023 - ## Ocularis Tecnología 01 ## El visor de Apple
Comenzamos una serie especial dedicada a hablar de tecnología y visión. Aprovechando la reciente presentación de las Apple Vision pro, a lo largo de varios programas vamos a profundizar en la relación que tienen, y van a tener cada vez más, los dispositivos de realidad visual/mixta/aumentada con nuestro sistema visual.
Esta serie especial dentro de Ocularis funciona de manera paralela pero independiente de los episodios mensuales del programa habitual, el que dedicamos a la salud visual.
Si quieres saber más sobre el apasionante tema de los visores, lentes, cascos y gafas del futuro, aquí tienes varios episodios previos (de los programas regulares):
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
23m | Jun 14, 2023 - Conflictos de intereses
La salud, incluida la visual, es uno de los bienes más preciados de la sociedad. Pero también es un negocio y un sector grande del mercado laboral público y privado, con diversos intereses económicos y no económicos. Estos intereses pueden hacer que los sistemas sanitarios no siempre protejan nuestra salud visual.
Éste es el sexto episodio de la séptima temporada y hablaremos de los conflictos de intereses en la salud visual, tanto en los profesionales principales de este sector (oftalmólogo y óptico) como de la industria.
Además hablaremos de un posible efecto positivo de sustancias psicodélicas en el daltonismo. Por último, analizamos si hay que intentar limitar el uso de lágrimas artificiales cuando hay sequedad ocular.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- El artículo científico sobre el uso de psilocibina en un daltónico.
- La serie de post sobre conflictos de intereses, en el blog:
- (1) Introducción
- (2) Cirugía de catarata
- (3) Extras de la cirugía de catarata
- (4) Cirugía refractiva
- (5) La graduación
- (6) Enfermedades leves
- (7) Prevención del glaucoma
- (8) Degeneración macular
- Sobre el filtro azul en las gafas, también hay un artículo del blog.
- El episodio del podcast sobre la degeneración macular asociada a la edad.
- El episodio sobre las pseudoterapias.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
1h 13m | Jun 1, 2023 - Historia de la cirugía de cataratas
¿Cuándo comenzó el ser humano a operar las cataratas? ¿Cómo se hacía antes de que existiera la medicina moderna? ¿Y cómo pudimos implantar en el ojo una lente que sustituyera a nuestro cristalino? Hoy te lo cuento.
Éste es el quinto episodio de la séptima temporada y hablaremos de la historia de la cirugía de cataratas. Explicaremos las diferentes técnicas utilizadas desde la antigüedad y los cambios fundamentales que la hicieron evolucionar hasta la moderna técnica actual. También explicaremos el curioso origen de las lentes intraoculares y su evolución.
Además hablaremos de uno de los ojos más especiales del reino animal: el del búho. Por último, explicaremos los tratamientos disponibles para las ojeras.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- Los tres episodios del podcast dedicados a la técnica actual de la operación de cataratas:
- Comenzando
- Quitar el núcleo
- Final
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Mastodon: https://mastodon.nu/@ocularis
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
55m | May 1, 2023 - Consejos realistas sobre salud visual
¿Qué recomendaciones debemos seguir para cuidar nuestra salud visual? ¿Cómo podemos cuidar nuestros ojos? Curiosamente, la mayoría de los consejos que podemos leer u oír no son tan relevantes, y suelen carecer de las recomendaciones más importantes.
Éste es el cuarto episodio de la séptima temporada. Hoy hablamos de consejos realistas y honestos sobre cómo cuidar la visión y nuestros ojos. Así ofrecemos la continuación del episodio anterior, donde hablábamos de consejos populares (y no siempre acertados) sobre nuestra salud ocular.
Además hablaremos de la relación que tiene la tensión arterial alta y una enfermedad importante como es el "infarto" del nervio del ojo. Por último, contestaremos a varias preguntas sobre la cirugía de catarata.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- El artículo científico sobre el "infarto" del nervio óptico (neuropatía óptica isquémica anterior) que se menciona en el apartado de noticias.
- Consejos populares sobre salud visual: el episodio anterior del podcast, la primera parte de este arco temático.
- Los episodios de la cirugía de catarata: para tener contexto en el apartado de preguntas del oyente
- Primero (comenzando)
- Segundo (quitar el núcleo)
- Tercero (final)
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
53m | Apr 1, 2023 - Consejos populares sobre salud visual
En redes sociales y medios de comunicación podemos encontrarnos con consejos para mantener o mejorar la salud de nuestros ojos. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Hoy te lo cuento.
Éste es el tercer episodio de la séptima temporada. Hoy hablamos de consejos sobre cómo cuidar la visión y nuestros ojos, recomendaciones que podemos leer en redes sociales y páginas web. Valoraremos hasta qué punto es cierto (y relevante) lo que podemos leer por ahí.
Además hablaremos de la presunta pandemia de miopía, ese alarmante aumento de miopía que se dice que está aumentando en todo el mundo. También hablaremos de cuándo hay que ir a revisarse la vista al óptico y al oftalmólogo, de la automedicación con colirios, de los tipos de lágrimas artificiales y de la aplicación de la inteligencia artificial en oftalmología. Tienes un programa cargado de temas diversos y muy interesantes.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- Ojos, pantallas, gafas: La entrevista que me hicieron en el podcast de Faq-Mac.
- ¿Epidemia de miopía?: Artículo donde describo las dudas que aparecen cuando analizamos esta presunto aumento tan generalizado de la miopía.
- Degeneración macular: episodio donde explico la enfermedad de la retina que aparece cuando nos hacemos mayores. Y que NO se previene por el uso de gafas de sol.
- Prevención del pterigium: En este artículo explico que en personas predispuestas a padecer pterigium (una lesión crónica que se origina en la conjuntiva), sí puede tener un papel el uso de gafas de sol.
- Lágrimas artificiales: Entrada con información detallada sobre el tratamiento estrella del ojo seco.
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
1h 11m | Mar 1, 2023 - Cirugía refractiva desde el paciente
¿Qué se siente cuando te operan de miopía? ¿Qué se experimenta los días posteriores de la operación? Hoy vamos a repasar la cirugía refractiva desde el punto de vista del paciente.
Éste es el segundo episodio de la séptima temporada. Hoy hablamos de la cirugía refractiva (la operación para no tener que llevar gafas o lentillas) pero desde el punto de vista del paciente. Qué se siente, por qué, que es lo que se debe esperar. Las experiencias y sensaciones subjetivas, y su conexión con lo que pasa en el ojo.
Además, hablaremos de qué rol juega la vitamina D (y ya de paso, de la vitamina A) en la salud visual y si nos conviene tomar complementos vitamínicos. Y acabamos resolviendo dudas de los oyentes, en este caso hablamos sobre masajeadores oculares y lágrimas artificiales.
Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:
- 5 x 01 - Cirugía refractiva, el episodio donde te explico de forma más técnica la operación de la que hablamos hoy. Te recomiendo que lo escuches para tener la visión completa.
- Visión televisión: el programa del podcast de "Hacía falta" donde uno de los autores, Alex Barredo, se opera de LASIK y comenta sus experiencias. Este episodio es el que ha inspirado este episodio de Ocularis que estás escuchando.
- 2 x 07 - Desprendimiento de retina: episodio donde explico la dinámica entre el gel vítreo y la retina para que cause que esta última se desprenda. En relación a lo peligrosos que pueden ser los masajes oculares.
- Lágrimas artificiales: artículo del blog de Ocularis con información detallada sobre el tratamiento estrella del ojo seco..
Métodos de contacto:
- Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis
- Blog: https://ocularis.es
- Email: proyecto.ocularis@gmail.com
- Twitter: @ocularistweet
- Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
59m | Feb 1, 2023
